Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  07/11/2018
Actualizado :  07/11/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  DAMIÁN, J.P.; HÖTZEL ,M.J.; BANCHERO, G.; UNGERFELD, R.
Afiliación :  JUAN PABLO DAMIÁN, UdelaR (Universidad de la República), FVET ( Facultad de Veterinaria), Montevideo, Uruguay.; MARIA JOSÉ HÖTZEL, Laboratório de Etologia Aplicada e Bem-Estar Animal, Departamento de Zootecnia e Desenvolvimento Rural, Universidade Federal de Santa Catarina, Brazil.; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODOLFO UNGERFELD, UdelaR (Universidad de la República), FVET ( Facultad de Veterinaria), Montevideo, Uruguay.
Título :  Growing without a mother during rearing affects the response to stressors in rams.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Applied Animal Behaviour Science, December 2018, volumen 209, pages 36-40.
DOI :  10.1016/j.applanim.2018.08.022
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 18 September 2017 // Received in revised form 7 August 2018 // Accepted 31 August 2018 // Available online 05 September 2018.
Contenido :  ABSTRACT. Early maternal care contributes to the normal development of the physiological, social and emotional functions of the offspring. As sheep are a strongly gregarious species, separation and isolation of an individual from the flock provokes fear and, consequently a stress response. The first aim of this study was to compare the stress response to social isolation of rams that were reared by their mothers or artificially reared. A complementary objective was to compare the cortisol response to an ACTH challenge in both groups of rams. Rams were: 1) separated from their dams 24?36 h after birth (Week 0) and artificially fed with sheep milk until Week 10 (group AR, n = 14); or 2) reared by their dams until Week 10 (group DR, n = 13). The rams were then kept in separate, adjacent paddocks for the rest of the study. When they were 8 months old, 10 animals randomly selected from each group were isolated from the group in an unfamiliar pen during 10 min. Behavioural (the number of lines crossed, frequencies of vocalizations, eliminations, sniffing, escape attempts and freezing), physiological (heart and respiratory rate, and rectal temperature), biochemical (total blood proteins, globulins and albumin), and endocrine (serum cortisol concentrations) variables were recorded. Dam-reared rams eliminated (defecations + urinations) more times and crossed more lines during the social isolation test than AR lambs (P < 0.05). The increase in total proteins and albumin concentration ... Presentar Todo
Palabras claves :  CORTISOL; MOTHER-OFFSPRING BOND; SHEEP; STRESS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102613 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  20/02/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  ALFONSO, M.; DE BARBIERI, I.; DE BRUM, F.; TISCORNIA, G.; SARAVIA, C.; VAN LIER, E.; OLIVERA, J.; CASARETTO, A.; MARCHELLI, J.; FIERRO, S.; BIDEGAIN, M.; DE LOS SANTOS, B.
Afiliación :  MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Veterinaria.; SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; SUL (Secretariado Uruguayo de la Lana).; Consultor.; Consultor.
Título :  Previsión de condiciones ambientales para corderos recién nacidos.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 15-17.
Serie :  (Revista INIA; 53)
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Hay que tener presente que de los corderos que mueren en los primeros 30 días de vida, el 68% muere antes de las 72 horas pos nacimiento, siendo el complejo inanición-exposición (pérdida de calor, hipotermia, agotamiento de reservas, otros) el responsable de la mayoría de esas muertes, y donde factores ambientales como incremento del viento, abundantes precipitaciones y bajas temperaturas pueden incrementar los efectos adversos de este complejo (Mari, 1979; Fernández Abella, 1995). Por lo tanto, se entiende que el acceso a información que permita prever o disminuir la influencia negativa del complejo inanición-exposición sobre la supervivencia de corderos, puede traducirse en un incremento del porcentaje de señalada, con la consecuente mejora de los índices reproductivos y económicos para el rubro ovino. En este contexto, el Secretariado Uruguayo de la Lana, las Facultades de Agronomía y Veterinaria, de la Universidad de la República, y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, conformaron en el año 2017 un equipo de trabajo para el desarrollo de una herramienta que permitiera poner a disposición de los productores de ovinos información de condiciones ambientales durante la parición. Como resultado del trabajo de este grupo se generó una herramienta llamada: Previsión de condiciones ambientales para la producción ovina, la cual se basa en la estimación de un índice biometeorológico denominado Índice de Enfriamiento o Chill Index.
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION; CHILL INDEX; ÍNDICE DE ENFRIAMIENTO; LAMB; MORTALIDAD NEONATAL; MORTALITY.
Thesagro :  CORDEROS; MORTALIDAD; PRODUCCIÓN ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10747/1/REVISTA-INIAp15-17.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22395 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2018/53
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional